23 octubre 2025

¡HACEMOS UN EXPERIMENTO!

Este mes realizamos un experimento en las aulas de 1.º para entender cómo los líquidos que tomamos a diario pueden afectar a nuestros dientes. Para ello, usamos huevos blancos de gallina y diferentes líquidos que suelen ser consumidos de forma habitual por la población: agua, leche, zumo y refresco de cola.

👀 Observación inicial: ¡no todos los huevos son iguales!

Antes de comenzar el experimento, observamos  huevos con cáscaras de diferente color. Descubrimos que, además de los blancos y marrones, existen huevos azul verdosos. Estos provienen de una gallina llamada gallina araucana, originaria de Chile y Argentina. 

🧪 ¿Por qué usamos huevos?

Aunque parezca extraño, la cáscara del huevo se parece al esmalte de nuestros dientes. Ambos están formados principalmente por calcio y pueden dañarse con sustancias ácidas o azucaradas. Así que, al observar cómo cambian los huevos, podemos imaginar lo que esos líquidos podrían estar haciendo en nuestra boca si no nos lavamos los dientes.

🔍 ¿Qué hicimos?

  1. Cogimos cuatro huevos blancos y los colocamos cuidadosamente en cuatro vasos diferentes.
  2. A cada vaso le echamos un líquido que solemos consumir:
    • Agua.
    • Leche.
    • Zumo de naranja.
    • Refresco de cola.
  3. Dejamos los huevos reposar durante 24 horas.
  4. Pasado ese tiempo, sacamos los huevos y observaron los cambios.

👀 ¿Qué descubrimos?

LLegamos a estas conclusiones:

  • 🟤 El refresco de cola mancha la cáscara de huevo porque tiene azúcar y colorantes. Su ácido también la daña. Además, se formó una capa en la superficie del líquido.
  • 🍊 El zumo tiñe ligeramente el huevo y deja restos de azúcar pegados.
  • 🥛 La leche no daña la cáscara y tiene también calcio.
  • 💧 El agua no produce daños visibles en el huevo. 
En conclusión, el azúcar, los colorantes y los ácidos de las bebidas dañan nuestros dientes. Por eso, es muy importante:
  • Cepillarse los dientes después de comer o beber.
  • Evitar el exceso de bebidas azucaradas.
  • Cuidar nuestra alimentación para tener una sonrisa sana.

Os dejamos algunas fotos del experimento, podéis verlas haciendo clic en la siguiente:


22 octubre 2025

¡HACEMOS A TROTI!

Los grupos de 1.º tenemos una mascota muy especial: ¡Troti! Troti es un pequeño unicornio siberiano, una criatura que realmente existió hace miles de años. Aunque su nombre suena mágico, el unicornio siberiano era en realidad un tipo de rinoceronte gigante llamado Elasmotherium sibiricum. Este rinoceronte vivió en las estepas de Eurasia y tenía un enorme cuerno en la frente. 

Troti ha viajado en el tiempo para estar con nosotros y acompañarnos en nuestro proceso de aprendizaje. Es muy simpático y nos gusta mucho. Por eso, cada niño y niña ha creado su propio Troti en el área de Plástica. Así pueden disfrutar de su compañía tanto en el colegio como en casa.

¡Nos encanta aprender con Troti!

En las fotos podéis ver cómo hemos hecho a Troti.




16 octubre 2025

TODO SOBRE LA L

EN ESTE GENIALLY PODÉIS ENCONTRAR DIFERENTES VÍDEOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS SOBRE ESTA LETRA.

AUTORA DEL GENIALLY: @elenanubes 

01 octubre 2025

TODO SOBRE LA LETRA O

EN ESTE GENIALLY PODÉIS ENCONTRAR DIFERENTES VÍDEOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS SOBRE LA LETRA O. 

AUTORA DEL GENIALLY: @elenanubes 


29 septiembre 2025

TODO SOBRE LA LETRA A

EN ESTE GENIALLY PODÉIS ENCONTRAR DIFERENTES VÍDEOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS SOBRE LA LETRA A. 

AUTORA DEL GENIALLY: @elenanubes 


19 septiembre 2025

TODO SOBRE LA U

EN ESTE GENIALLY PODÉIS ENCONTRAR DIFERENTES VÍDEOS, ACTIVIDADES Y JUEGOS SOBRE LA LETRA U. 

AUTORA DEL GENIALLY: @elenanubes 

23 junio 2025

¡FELICES VACACIONES!

 


JORNADA DE CONVIVENCIA: SALIDA A NAVAJEDA

Hoy los niños y niñas de Primer Ciclo nos hemos desplazado hasta Navajeda para despedir el curso conociendo un poco mejor nuestro entorno y compartiendo juegos.

Os dejamos algunas fotos de la jornada, podéis verlas haciendo clic en la siguiente:



20 junio 2025

JORNADA DE CONVIVENCIA: PLAYA DE GALIZANO

Los niños y niñas de 2.º hemos pasado una agradable jornada en la playa de Galizano junto a nuestros compañeros/as de 3.º y 4.º 

Aquí podéis ver las fotos que nos hicimos a la entrada de la playa:



18 junio 2025

FOTOS DE GRUPO

Aquí os dejamos las fotos de grupo que nos hemos hecho como recuerdo de 2.º de Primaria.

Podéis ver las fotos haciendo clic sobre la foto de cada grupo:

2.º A


2.º B


FERIA DIGITAL

Esta semana hemos vivido en el cole una experiencia muy especial: ¡la Feria Digital! Los niños y niñas de Tercer Ciclo de Primaria han preparado con mucha ilusión actividades y juegos interactivos para compartir con todo el alumnado de la etapa.

En sus propuestas han utilizado herramientas tecnológicas como la abejita Bee-Bot, Makey Makey y Scratch, entre otras. Han creado juegos de instrucciones, desafíos de verdadero o falso, actividades con temática pirata, retos matemáticos… ¡y mucho más! Cada juego tenía un propósito y nos ayudaba a aprender mientras nos divertíamos.

¡Nos encantan estos momentos de aprendizaje compartido!

¡Gracias a los chicos y chicas de Tercer Ciclo y a sus profes! ¡Habéis hecho un trabajo estupendo!

Podéis ver todas las fotos realizadas, haciendo clic sobre esta:



AGUANAZ FEST

El lunes tuvo lugar el Aguanaz Fest, organizado por las maestras de Inglés (Eloísa, Helen y Cristina). Todos los niños y niñas del cole se reunieron para compartir canciones en inglés que acompañaron con una coreografía. En segundo interpretamos y bailamos la canciónHead, Shoulders, Knees & Toes¡Lo pasaron genial!

Podéis ver todas las fotos realizadas, haciendo clic sobre esta:

13 junio 2025

MUSEO EN EL COLE

Los niños y niñas han visitado la exposición de arte que han preparado los alumnos/as de 3 años. 

La exposición estaba dedicada a cuatro grandes artistas: Claude Monet, Jackson Pollock, Maruja Mallo y María Blanchard. Antes de realizar la vista, vimos unos vídeos sobre su vida y obra. Así pudimos descubrir, por ejemplo, que Pollock usaba salpicaduras para crear sus cuadros y que María Blanchard era cántabra.

Recorrimos la exposición con unos guías excepcionales: los propios alumnos/as de 3 años y su maestra. 

¡Nos pareció que son unos auténticos artistas! Y nos sentimos muy orgullosos/as porque vimos la obra en la que habíamos colaborado nosotros/as. Aquí podéis ver cuál es.

¡Felicitamos a los peques de Infantil y a sus profes por el trabajo que han realizado!

Si hacéis clic en esta foto, podéis ver todas las que hicimos.


M ANTES DE B Y P

 

LITROS

 

11 junio 2025

SCRATCH JR

Este curso, los niños y niñas de 2.º han trabajado el pensamiento computacional mediante la aplicación de Scratch Jr.

Scratch Jr permite a través de la programación por bloques crear historias y juegos interactivos.

Haciendo clic en esta foto podéis ver más fotos de los niños/as creando sus proyectos con Scratch Jr.


R/RR

 

10 junio 2025

PLAN DE PREVENCIÓN Y EVACUACIÓN DEL CENTRO



Hoy hemos tenido la suerte de contar con la visita de Daniel, bombero profesional, que ha venido al colegio para compartir con nosotros/as su experiencia y enseñarnos cómo actuar en caso emergencia en el centro. 

Desde aquí damos las gracias a Daniel por su amabilidad y su implicación.

POR QUÉ/ PORQUE

Haz clic sobre la imagen para acceder a la actividad. 



UNIDADES DE MEDIA

 

04 junio 2025

PRESENTE, PASADO Y FUTURO

 

CONSTELACIONES

En el área de plástica nos hemos animado a dejar volar nuestra imaginación y crear nuestras propias constelaciones. Os mostramos algunas de ellas:

- Constelaciones de animales:





- Constelaciones de seres y animales fantásticos:





- Constelaciones inspiradas en el propio espacio:





- Constelaciones inspiradas en objetos:




- Constelaciones  inspiradas en la naturaleza:



- Constelaciones de números:





LAS HORAS: EN PUNTO, Y MEDIA Y MENOS CUARTO

 

PROBLEMAS DE MULTIPLICAR

 Haz clic sobre los carteles para realizar la actividad:





TABLA DE MULTIPLICAR DEL 4


CANCIÓN DE LA TABLA DE MULTIPLICAR DEL 4


31 mayo 2025

2.º B: DESCUBRIENDO BÉLGICA CON JULIE

Este curso hemos tenido la gran suerte de conocer tres países diferentes gracias a las familias de nuestros alumnos y alumnas. Además, ¡cada uno está situado en un continente distinto! Hemos descubierto Paraguay, Senegal y Bélgica. ¡Ha sido una experiencia muy enriquecedora!

La última en visitarnos ha sido Julie, que nos ha acercado a Bélgica, su país de origen. 

Julie nos ha permitido situar este país en el mapa y descubrir muchos aspectos interesantes acerca del mismo. Hemos descubierto cómo es su bandera y que su capital, Bruselas, es también la capital de la Unión Europea. Bruselas es una ciudad preciosa en la que podemos encontrar lugares tan maravillosos como la Grand Place y monumentos emblemáticos como el Atomium. Pero no es el único lugar que podemos visitar, otras localidades interesantes son Lovaina, Lieja, Brujas, Gante, Amberes, Dinant o Durbuy.

También hemos aprendido que en Bélgica hay tres idiomas oficiales: el francés, el alemán y el neerlandés. Julie nos ha enseñado algunas palabras en estos idiomas y nos ha explicado en qué zonas del país se habla cada uno. 

¿Os gustan los cómics? Bélgica es uno de los países más importantes en el mundo del cómic: Tintín, los Pitufos, Lucky Luke y Marsupilami son personajes creados en este país.

Además de acercarnos al mundo del cómic, Julie también nos ha presentado a dos cantantes belgas: Plastic Bertrand y Stromae. ¡Incluso hemos escuchado una canción de cada uno!

Finalmente, resaltar que nos ha encantado descubrir la gastronomía belga con Julie. Ahora sabemos que algunas de sus comidas típicas son los mejillones, las patatas fritas, las albóndigas, el chocolate y los gofres. Pero no solo hablamos de comida, sino que también tuvimos la gran suerte de probarla. Julie tuvo el precioso detalle de cocinar unos riquísimos gofres para nosotros/as. ¡Nos encantaron! Le agradecemos mucho que nos los haya preparado. También queremos darle las gracias por los chupa chups que nos regaló, otro gesto muy bonito.

Ha sido un placer contar con Julie en clase. Ha sido muy amable y atenta. Y, además, ha demostrado tener mucha paciencia cuando las tecnologías no nos han acompañado. 

¡Muchísimas gracias por todo, Julie!

Haciendo clic en la foto de abajo, podéis ver las fotos realizadas durante la visita de Julie.



27 mayo 2025

AGUANUEZ, NUESTRO ÁRBOL

Los niños y niñas de segundo de Primaria hemos participado en una actividad muy especial: ¡hemos plantado un árbol en el patio, cerca de los columpios! 
Se trata de un nogal y le hemos puesto el nombre de Aguanuez. 
La semana pasada nos reunimos las dos clases de 2.º para decidir cómo llamarlo, hicimos muchas propuestas y, después de votar entre todos, Aguanuez fue el nombre elegido. Este nombre hace referencia al nombre del colegio y también al hecho de que los nogales dan nueces. 
Ahora Aguanuez forma parte de nuestro colegio y lo cuidaremos entre todos con mucho cariño.

Haciendo clic en esta foto puedes acceder a todas las fotos realizadas durante la actividad.

TABLA DE MULTIPLICAR DEL 3