25 noviembre 2024

2.º A Y 1.º B: ACTIVIDADES INTERNIVELARES PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con motivo de dicha celebración, en el colegio hemos realizado distintas actividades orientadas a trabajar aspectos como la no violencia, el amor, el respeto, la igualdad y el cuidado hacia nosotros mismos y los demás.

Algunas de las actividades realizadas se han desarrollado de forma colaborativa, participando alumnos/as de clases y cursos diferentes. Los alumnos/as de 2.º A han compartido, dialogado y trabajado con sus compañeros/as de 1.º B. 

Cada niño/a de segundo se ha emparejado con uno de primero. Juntos han hecho una mariposa como símbolo de la libertad (tenían que decorarla, pegarla y construirla). Después, han descifrado varias oraciones significativas del 25 N a través de un código con símbolos, esta vez trabajando en agrupamientos de 4 niños/as.

Haciendo clic en esta foto, podéis ver el resto de fotografías que hicimos:


2.º B Y 3.º B: ACTIVIDADES INTERNIVELARES PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con motivo de dicha celebración, en el colegio hemos realizado distintas actividades orientadas a trabajar aspectos como la no violencia, el amor, el respeto, la igualdad y el cuidado hacia nosotros mismos y los demás.

Algunas de las actividades realizadas se han desarrollado de forma colaborativa, participando alumnos/as de clases y cursos diferentes. Los alumnos/as de 2.º B han compartido, dialogado y trabajado con sus compañeros/as de 3.º B. 

En parejas y tríos formados por niños/as de las dos clases han reflexionado sobre qué es querer a otra persona y cómo le podemos mostrar nuestro cariño de una forma positiva y respetuosa. A continuación, cada pareja o trío ha compartido con el resto de los compañeros/as sus conclusiones. Finalmente, en cada pétalo de una flor han escrito una o varias palabras que representan qué es el amor para ellos/as.

Haciendo clic en esta foto, podéis ver el resto de fotografías que hicimos:

SONIDOS GRAVES Y AGUDOS

 


¿SON SONIDOS AGRADABLES O DESAGRADABLES?

 


SONIDOS FUERTES Y SUAVES

 


ADIVINA LOS SONIDOS DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES


ADIVINA LOS SONIDOS

 


EL SONIDO

 

TABLA DE LOS NÚMEROS DEL 300 AL 399


ORACIONES

 Haz clic AQUÍ para acceder a la actividad.

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: CUENTOS

 ARTURO Y CLEMENTINA




LOS BONOBOS CON GAFAS



21 noviembre 2024

SALIDA POR EL PUEBLO: EDUCACIÓN VIAL

En las clases de segundo estamos trabajando la educación vial. Por ello, hoy hemos dado un paseo por el pueblo recordando las normas de circulación, observando e interpretando las distintas señales tanto horizontales como verticales para los peatones y los vehículos, leyendo los diferentes carteles informativos del municipio y realizando propuestas para mejorar la movilidad y circulación de peatones y vehículos.

Ha sido una actividad muy interesante ya que hemos podido afianzar nuestros aprendizajes en un contexto real y de forma práctica.


FORMAMOS ORACIONES

http://mundoprimaria.com/juegos/lenguaje/gramatica/2-primaria/168-juego-crear-oraciones/index.php

RESTAS CON LLEVADAS

 


19 noviembre 2024

¿CÓMO HACEMOS LAS RESTAS CON LLEVADAS?


¿CÓMO RESTAMOS CON LLEVADAS?





 


TRABAJO EN EQUIPO: LAS SEÑALES DE TRÁFICO

Los niños y niñas de segundo trabajaron las señales de tráfico. En cada clase se dividieron en equipos y cada uno de ellos realizó un cartel recordándonos un tipo de señales (obligación, prohibición, peligro y servicios). 

Haciendo clic en este cartel, podéis ver el resto de los carteles que hicieron.

FIGURAS GEOMÉTRICAS

Haz clic en la imagen para realizar la actividad:



08 noviembre 2024

¡CELEBRAMOS LA MAGOSTA!

Hoy todos los alumnos/as y maestros/as del cole nos hemos reunido en el patio para celebrar La Magosta. Juntos hemos cantado y tocado con la flauta canciones relacionadas con el otoño. La actuación ha quedado muy bonita. Además, hemos recibido la visita de nuestra castañera (Eva Cueto) que nos ha contado una historia. Y, por supuesto, los niños/as han podido finalizar la jornada disfrutando de unas ricas castañas.

Haciendo clic en esta foto, podéis ver las fotos de 2.º de Primaria:

¿LL O Ñ?

Haz clic en la imagen para acceder a la actividad de aula PT. Tienes que copiar la palabra completa con ñ o ll.