20 diciembre 2024

¡FELICES FIESTAS Y PRÓSPERO AÑO NUEVO!

FIN DE TRIMESTRE: CARTA A LOS REYES MAGOS, PELÍCULA Y REGALO DE REYES

Finalizamos el primer trimestre con una jornada muy especial llena de actividades. 

Empezamos la mañana desplazándonos hasta el Ayuntamiento para echar al buzón la carta que escribimos a los Reyes Magos en el colegio. 

A continuación, vimos una película navideña, disfrutamos de un chocolate con bizcochos y compartimos juegos.

Por último, despedimos la jornada con la visita del paje de Baltasar y su ayudante que, anticipándose al Día de Reyes, han regalado a cada niño/a un libro, chocolatinas y caramelos. ¡Vivimos el momento con mucha ilusión!

¡Ha sido una mañana estupenda! 

Aquí os dejamos fotos de las actividades realizadas hoy y también de los días previos en los que tuvimos  la oportunidad de disfrutar de villancicos, canciones y obras de teatro que los mayores prepararon para nosotros/as.

Haciendo clic en esta foto, podéis verlas todas:



19 diciembre 2024

¡JUGAMOS AL BINGO!

Los alumnos y alumnas de Primaria hemos compartido una agradable jornada jugando al bingo. Ha sido muy entretenido y nos ha permitido desarrollar habilidades como la atención, el control inhibitorio y la discriminación auditiva y visual de los números. Además, ha permitido a algunos niños y niñas darse cuenta de que no siempre se puede ganar y es importante saber gestionar esa frustración. 

Cada niño/a recibió unas pinturas por participar en la actividad de bingo.

Si queréis ver algunas fotografías de la actividad, solo tenéis que hacer clic sobre esta foto: 


TARJETA NAVIDEÑA

Cada niño/a de 2.º ha realizado con mucho cariño una tarjeta navideña para desear unas felices fiestas a su familia. Cada tarjeta tiene un mensaje en su interior. 
Esperamos que os guste vuestra tarjeta. 





13 diciembre 2024

SUMAS DE TRES CIFRAS

Haz clic sobre las sumas para acceder a la actividad.



SALIDA AL VALLE DE LOS INVENTOS

Los niños y niñas de 2.º de Primaria han visitado el valle de los inventos ubicado en el CEIP Leonardo Torres Quevedo (Arenas de Iguña). Allí han visitado el museo y han realizado el taller de creatividad: Inventos de la Prehistoria. Nuestro guía nos ha permitido acercarnos un poco más a la figura del cántabro Leonardo Torres Quevedo y sus prodigiosos inventos como el trasbordador, el dirigible, el telekino y el autómata ajedrecista, entre otros. Asimismo, ha realizado un taller en el que a partir de una necesidad de la Prehistoria los niños y niños han construido paso a paso un invento, facilitando que comprendan cómo y por qué surge un invento. Por supuesto, también han disfrutado de tiempo para realizar sus propias creaciones. 

Ha sido una actividad muy interesante en la que el alumnado ha podido aprender mediante la manipulación.

Haciendo clic en la fotografía de abajo, podéis ver las fotos realizadas durante la salida.



TIPOS DE CUÁDRILATEROS

 


09 diciembre 2024

CA, QUE, QUI, CO Y CU

ACTIVIDAD INTERNIVELAR: COMPARTIMOS JUEGOS

Hoy los niños y niñas de 2.º han compartido juegos con sus compañeros/as de 4 años. Ha sido una experiencia muy bonita. ¡Han disfrutado mucho!

Haced clic sobre esta foto para ver todas las que realizamos durante la actividad:


EXPERIMENTO CON CORRIENTES DE AZÚCAR

En clase hemos hecho un experimento con corrientes de azúcar. 

Os dejamos este vídeo para que recordéis cómo se hace, por si queréis hacerlo en casa también.

Con este experimento observamos cómo el color abandona la golosina (caramelos tipo M&M, Lacasitos o Skittle) y tiñe el agua, pero los colores no se mezclan entre sí. Este fenómeno se produce porque tanto el color como el azúcar se disuelven en el agua. El azúcar hace que suba la densidad del líquido y forma barreras al color.

Aquí nos podéis ver realizando el experimento.



TIPOS DE TRIÁNGULOS SEGÚN SUS LADOS

Haz clic en el triángulo para realizar la actividad.


TIPOS DE TRIÁNGULOS


 

CA, QUE, QUI, CO Y CU

Haz clic en la imagen para acceder al juego de wordwall.


05 diciembre 2024

SOLIDARIDAD CON VALENCIA

Desde el CEIP Aguanaz queremos mostrarles todo nuestro apoyo a los niños y niñas que se han visto afectados por la DANA en Valencia. Por ello, nos hemos animado a escribir y a hacer dibujos a los/as alumnos/as de uno de los colegios damnificados, en concreto al CEIP Jaume I de Catarroja. 
Os enseñamos fotos de las tarjetas que han hecho los niños y niñas de 2.º. Esperamos que estas tarjetas les permitan sentir todo nuestro cariño, apoyo y ánimo.

Haced clic sobre la foto para ver las tarjetas.

04 diciembre 2024

25 noviembre 2024

2.º A Y 1.º B: ACTIVIDADES INTERNIVELARES PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con motivo de dicha celebración, en el colegio hemos realizado distintas actividades orientadas a trabajar aspectos como la no violencia, el amor, el respeto, la igualdad y el cuidado hacia nosotros mismos y los demás.

Algunas de las actividades realizadas se han desarrollado de forma colaborativa, participando alumnos/as de clases y cursos diferentes. Los alumnos/as de 2.º A han compartido, dialogado y trabajado con sus compañeros/as de 1.º B. 

Cada niño/a de segundo se ha emparejado con uno de primero. Juntos han hecho una mariposa como símbolo de la libertad (tenían que decorarla, pegarla y construirla). Después, han descifrado varias oraciones significativas del 25 N a través de un código con símbolos, esta vez trabajando en agrupamientos de 4 niños/as.

Haciendo clic en esta foto, podéis ver el resto de fotografías que hicimos:


2.º B Y 3.º B: ACTIVIDADES INTERNIVELARES PARA CONMEMORAR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Con motivo de dicha celebración, en el colegio hemos realizado distintas actividades orientadas a trabajar aspectos como la no violencia, el amor, el respeto, la igualdad y el cuidado hacia nosotros mismos y los demás.

Algunas de las actividades realizadas se han desarrollado de forma colaborativa, participando alumnos/as de clases y cursos diferentes. Los alumnos/as de 2.º B han compartido, dialogado y trabajado con sus compañeros/as de 3.º B. 

En parejas y tríos formados por niños/as de las dos clases han reflexionado sobre qué es querer a otra persona y cómo le podemos mostrar nuestro cariño de una forma positiva y respetuosa. A continuación, cada pareja o trío ha compartido con el resto de los compañeros/as sus conclusiones. Finalmente, en cada pétalo de una flor han escrito una o varias palabras que representan qué es el amor para ellos/as.

Haciendo clic en esta foto, podéis ver el resto de fotografías que hicimos:

SONIDOS GRAVES Y AGUDOS

 


¿SON SONIDOS AGRADABLES O DESAGRADABLES?

 


SONIDOS FUERTES Y SUAVES

 


ADIVINA LOS SONIDOS DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES


ADIVINA LOS SONIDOS

 


EL SONIDO

 

TABLA DE LOS NÚMEROS DEL 300 AL 399


ORACIONES

 Haz clic AQUÍ para acceder a la actividad.

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: CUENTOS

 ARTURO Y CLEMENTINA




LOS BONOBOS CON GAFAS



21 noviembre 2024

SALIDA POR EL PUEBLO: EDUCACIÓN VIAL

En las clases de segundo estamos trabajando la educación vial. Por ello, hoy hemos dado un paseo por el pueblo recordando las normas de circulación, observando e interpretando las distintas señales tanto horizontales como verticales para los peatones y los vehículos, leyendo los diferentes carteles informativos del municipio y realizando propuestas para mejorar la movilidad y circulación de peatones y vehículos.

Ha sido una actividad muy interesante ya que hemos podido afianzar nuestros aprendizajes en un contexto real y de forma práctica.


FORMAMOS ORACIONES

http://mundoprimaria.com/juegos/lenguaje/gramatica/2-primaria/168-juego-crear-oraciones/index.php

RESTAS CON LLEVADAS

 


19 noviembre 2024

¿CÓMO HACEMOS LAS RESTAS CON LLEVADAS?


¿CÓMO RESTAMOS CON LLEVADAS?





 


TRABAJO EN EQUIPO: LAS SEÑALES DE TRÁFICO

Los niños y niñas de segundo trabajaron las señales de tráfico. En cada clase se dividieron en equipos y cada uno de ellos realizó un cartel recordándonos un tipo de señales (obligación, prohibición, peligro y servicios). 

Haciendo clic en este cartel, podéis ver el resto de los carteles que hicieron.

FIGURAS GEOMÉTRICAS

Haz clic en la imagen para realizar la actividad: